Photobucket

EL TIEMPO EN CHOELE CHOEL

AIC AIC

Etiquetas

PostHeaderIcon BELTRÁN ABRIÓ SUS PUERTAS A LA PARTICIPACIÓN‏


El sábado se vivieron dos jornadas de participación en la localidad de Luis Beltrán, en la primera de ellas asociaciones de distintos puntos de la provincia llegaron para debatir sobre el convenio agroalimentario con China y trabajar para que la legislatura tenga en cuenta su voz en las decisiones sobre este tema. Otra de las jornadas en la que la gestión de Apud abrió la puerta a la participación fue en la jornada de presupuesto participativo que se desarrolló en la casa del centenario.

En el primer encuentro de asambleas y organizaciones sociales se puso de manifiesto la ilegalidad del convenio entre la provincia de Río Negro con China y de todas las graves consecuencias que acarreara la entrega de 300 mil hectáreas y del puerto de San Antonio. “ese cuento Chino, que nos venden como un plan salvador es terrible” expresó uno de los organizadores del encuentro y luego los presentes coincidieron que hay que trabajar para legislar en favor de los recursos naturales y la protección del medio ambiente y sobre este punto resaltaron “el municipio de Luis Beltrán fue el primero en crear una ordenanza para la construcción de viviendas alternativas construidas en barro y también en Beltrán se trabajó en la construcción de viveros con materiales reciclados. Queremos que esto se multiplique a la provincia” indicó uno de los anfitriones del encuentro al presentar los trabajos que se están realizando en valle medio.

Al mismo tiempo a pocos metros, en la casa del centenario se desarrolló una jornada de presupuesto participativo joven en la que el candidato a concejal de Luis Beltrán, Gerardo Molina fue el encargado de dar apertura a la jornada indicando “es importante los jóvenes tengamos voz y voto. Es muy importante que los jóvenes formemos y tomemos parte en las decisiones, pero también es importante que nos den el lugar, y en Beltrán por suerte nos están dando el lugar que necesitábamos los jóvenes”

Por su parte el candidato a intendente Juan Carlos Apud indicó “con esta juventud pensante produciremos un futuro digno que permitirá a nuestros nietos conocer un mundo cargado de esperanza. La participación es un compromiso y no podemos avanzar en un proyecto participativo si no entendemos que hay muchos retos a futuro” por último Apud indicó “agradezco esta participación de los jóvenes, porque las grandes ciudades se forjaron a base de participación.”

Luego de las palabras de bienvenida de Molina y Apud, los representantes de la red Argentina de Presupuestos Participativo anunciaron que Luis Beltrán se incorporó a la Red de presupuesto Participativo y luego detallaron que es el presupuesto participativo y como beneficia a la comunidad.

El presupuesto participativo es una herramienta de democracia participativa o de la democracia directa que permite a la ciudadanía incidir o tomar decisiones referentes a los presupuestos públicos, generalmente sobre el presupuesto municipal.

El presupuesto participativo lleva aparejada una mayor transparencia pero además es un proceso de intervención directa, permanente, voluntaria y universal en el cual la ciudadanía, conjuntamente con el gobierno, delibera y decide qué políticas públicas se deberán implementar con el presupuesto estatal.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Photobucket Photobucket
Choele Choel
Photobucket