Photobucket

EL TIEMPO EN CHOELE CHOEL

AIC AIC

Etiquetas

PostHeaderIcon Gestión 2009 - Choele Ahora Más Que Nunca

OBRAS PUBLICAS:
-Programa cemento por obra: con el aporte del cemento por parte de los vecinos y la mano de obra municipal se realizaron más de 2000 metros de cordón cuneta y aproximadamente 1500 metros cuadrados de veredas, distribuídos en el Centro, Barrio Villa Unión Norte y Almafuerte. Se realizó el proyecto de nivelación para el Barrio Don Bosco y Las Bardas a los efectos de que en el próximo año se comience con las tareas en el primero de ellos.-
- Edificio Centro Cultural: se reparó totalmente el edificio que alberga desde marzo el Centro Municipal de Cultura cubriendo obras de gas, electricidad, albañilería, pintura, etc, cubriendo con las erogaciones el alquiler por 5 años.-
- Viviendas Sociales: con una cuadrilla creada a tal efecto se realizó la mano de obra de 5 viviendas para personas indigentes, muchas de las cuales poseían materiales otorgados por los planes Mejor Vivir y otras que habían adquirido
- Conexiones de cloacas: destinadas a vecinos con certificación de Acc Social
- Conexiones de agua corriente:
- Financiamiento de redes troncales de gas:
- Alumbrado público: se realizó el alumbrado del Barrio Mansilla, se amplió el Barrio Las Bardas, Don Bosco y Maldonado y se hicieron 2000mts de alumbrado en la Isla 92.- Está proyectado el alumbrado comercial para la calle Alsina, obra que se comenzará en los primeros meses del 2010.-
- Se realizó el proyecto de cloacas del Barrio Las Bardas con ARSA y el DPA comenzando a tramitarse su financiamiento
- Planta de Tratamiento Cloacal: se finalizó la tramitación ante el DPA para realizar el proyecto y se logró que se financie la realización del mismo a través de una Consultora que presentó a los Concejales en el mes de abril el pre proyecto, se nos anunció que a fin de 2009 o principios de 2010 dicha consultora presentaría en Asamblea a la comunidad la localización y proyecto definitivo
PROYECTOS REALIZADOS: 40 cuadras de asfalto de conexión con la ruta 250, aprobado y otorgada la licitación a la Empresa Rodalsa S-A, se aguarda el aporte nacional del 10% del valor de la obra ( 510.000 $) para dar comienzo a la misma que incluirá también los cruces de agua y cloacas.
Se presentó también el proyecto al Ministerio de Infraestructura de la Nación de asfalto en las Calles San Martín, Avellaneda y Alsina y conexas en el barrio Villa Unión.-
Playones Deportivos Descubiertos: Plaza Barrio Las Bardas

ESPACIOS VERDES:
-Se completaron obras de riego y parquización en 5 plazoletas de la Av. San Martín en el Barrio Almafuerte.-
-Obras de riego y 2 perforaciones para obtener el mismo en la Isla 92 con más de 4000 metros de cañerías y riego por aspersión y goteo
-Se plantaron 690 árboles en la Isla 92, en su mayoría sauces de la zona.-
-Riego por goteo y forestación en: Calle Kennedy y San Martín de Villa Unión; frente a la ex Alide en Barrio Almafuerte; en nueva plaza de Maldonado ubicada detrás de la Regional de Policía y en la plaza del Barrio Las Bardas.-
-Se adquirieron tractores para mantenimiento de las ya más de 27 hectáreas de espacios verdes de la ciudad, así como un cuatriciclo con acoplado para el transporte de las herramientas de mantenimiento de estos espacios.-

CONVENIOS CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN:
-Se culminó con los aportes del municipio para el desarrollo de dos promociones de la carrera Tecnicatura Superior en Seguridad e Higiene de la UNCo ( total en el presente año de $ 125.000) más el pago de un empleado administrativo, el subsidio de personal de maestranza y el pago de los costos de teléfono e Internet full para la institución. El resto del financiamiento corrió por cuenta del Ministerio de Educación de Río Negro.- En julio finalizaron los primeros profesionales y a mediados del año que viene terminarán de cursar la segunda promoción y última ya que es una carrera a término. También gestionamos la continuidad de la carrera de enfermería, lográndose una nueva inscripción para comenzar en el próximo año.-
-Mantenimiento escolar: se reciben mensualmente $ 22.500 para mantener todos los establecimientos de la Provincia en nuestro municipio.-
-Comedores: mensualmente se adquieren víveres por $ 50.000 por licitación entre los comercios locales.
-Artículos de limpieza: mensualmente se compran también en el comercio local y destinados para las escuelas $ 7.000 para los insumos de limpieza de las mismas
-OBRAS POR ADMINISTRACION MUNICIPAL: se firmó un convenio por $ 734.809 para construir el edificio que albergará a la Delegación Regional de Educación con todas sus supervisiones, obra que ya va por su segunda etapa y que cubrirá 700 metros cuadrados.-
-También se firmó el convenio par el cerramiento del SUM de la Escuela 236 pero dicho fondos aún no han llegado al municipio.-

PROGRAMAS DE ACCION SOCIAL:
-Se coordinan con el Mtrio de la familia el programa “Comer en Familia” que no es sólo alimentario sino también de promoción y capacitación para el núcleo familiar, trabajando excelentemente un grupo de 4 promotoras familiares que atienden a …….familias.-
-También se administran los programas mencionados en educación y el Programa Nacional “El hambre más urgente” entregando tickets a las familias carenciadas
-Programas habitacionales: tramitaciones de materiales a través del programa del Minist de la Familia “Habitar en familia” con entrega de tickets para materiales que deben retirar en los corralones locales, el cálculo de los mismos es realizado por los técnicos de O-Públicas y el estudio social por los técnicos sociales.-
-Guardería Municipal: asisten en los dos edificios un total de 125.niños de 3 meses a 4 años atendidos en turnos que van desde las 7 a las 19 de lunes a Viernes, este año se ha nombrado por concurso un Coordinador que recayó en el Lic. Rubén Delgado de amplia trayectoria en el campo de lo social.-
-Tramitaciones a terceros: certificados de discapacidad, pensiones graciables, pensiones para madres de 7 hijos y jubilaciones por discapacidad, así como radicaciones para extranjeros mediante el programa Patria Grande.-
-Programa Vivir con Dignidad: consiste en entregar microcréditos mediante órdenes de compras de materiales de construcción por valores que no superan los 4000 $ que se devuelven a interés del 0,6 % mensual que se deben destinar al mejoramiento de sus viviendas.

PRODUCCION MEDIO AMBIENTE Y TURISMO:
-Se instauraron microcréditos para productores pequeños y emprendedores, también consistentes en órdenes de compras para elementos como palas, vales para combustible para el tractor, insumos químicos, nylon para invernaderos, envases de alimentos, etc. También se devuelven con bajo interés y el sistema es solidario por lo que se inculca que del cumplimiento de los usuarios depende el futuro crédito de ellos mismos o de otros.
-Se firmaron convenios de capacitación en poda, manejo de pasturas, fertilizantes, enfardados, suplementación de alimentos en ganadería, etc, con distintos organismos y especialmente con el INTA, Ministerio de la Producción, etc..
-Se implementó en forma progresiva el uso de la perrera y el control canino, con vacunación y castraciones masivas; la eliminación del uso de bolsas camisetas y su reemplazo por bolsas ecológicas, la ciudad libre de humo de cigarrillos.
-Se acompañó a la conformación y el funcionamiento del Eco Club
-Se implementó el Programa Agro Limpio mediante la recolección y almacenamiento de envases de agroquímicos con triple lavado.-
-Se confeccionaron carteles indicadores de accesos y distancias a la Isla 92, folletería informativa, plano del predio y participó en la FUDENPA con
Los agentes de la oficina de informes y también en las capacitaciones anuales de los recursos humanos para la gestión de turismo regional. El Intendente asistió como representantes del valle medio a la Primera feria de Turismo Patagónico realizada en la Soc. Rural de Bs. As, atendiendo entrevistas y actuando como informante del turismo regional en el Stand de Río Negro.-


POLITICAS JUVENILES:
-Capacitaciones en Oficios: conjuntamente con el Ministerio de Familia se han desarrollado cursos de: Albañilería, chapa y pintura, electricidad I y II, cocina, instalaciones de alambrados eléctricos, inglés, computación I y II y otros. Asistiendo más de 100 personas que obtuvieron certificaciones y muchos de ellos también el monotributo social para comenzar a emprender.
-También se creó en forma conjunta con la Coordinación de Deportes la Escuela Municipal de Remo, trabajando con padres y alumnos en forma mancomunada se lograron muchos objetivos tales como contar con un gimnasio y mediante gestiones ante el Ministerio de desarrollo Social de la Nación un subsidio para adquirir 15 embarcaciones y elementos de seguridad como chalecos salvavidas y palas.-
-En el terreno de la gestión además de este subsidio para remo se obtuvieron $ 10.000 para la compra de un lavarropas industrial para el Hogar de Ancianos y la aprobación de 2 proyectos presentados ante la Dirección Nacional de la Juventud: uno para un joven emprendedor que quería perfeccionar su explotación bodeguera y el segundo para un proyecto comunitario para finalizar la Planta Piloto del C.ET. Nº 13, dichos proyectos se enviaron a la DINAJU y fueron evaluados y aprobados por dicho organismo.-


COORDINACION MUNICIPAL DE DEPORTES
:
La Coordinación de Deportes de la municipalidad de Choele Choel durante el corriente año ha desarrollado Escuelas deportivas orientadas al Básquet, Vóley, Hándbol, escuela Náutica, Rugby y Hóckey. Las cuales están destinadas para niños y jóvenes desde los ocho años en adelante. Así también se brindan clases de gimnasia para la tercera Edad en el hogar de ancianos y para adultos en el Barrio Villa Unión. Además desde esta área se coordina controla y fiscaliza una Liga Municipal de Fútbol Infantil que ha congregado durante el corriente año alrededor de trescientos chicos de los distintos barrios de nuestra localidad y localidades vecinas. Se ha desarrollado un programa de Atletismo que incluyó carreras pedestres, carreras de aventuras, trekking y estamos culminando el año con pruebas combinadas a desarrollarse en la Isla 92, con pruebas de natación, canotaje, ciclismo y pedestrismo. También se implementa un programa de natación para chicos con capacidades diferentes denominado “Patos al agua” en el natatorio del Sportsman Club. Como una extensión de nuestra área hemos concretado en el mes de noviembre una capacitación en Gestión Deportiva ha modo de contribución al crecimiento de las instituciones deportivas de nuestro medio.
Colonia de Vacaciones 2010
Se viene realizando en estos días la Inscripción a la Colonia de Vacaciones. Las actividades están orientadas para niños de 6 a 13 años, y se desarrollarán en el Gimnasio Municipal, en la Isla 92 y en el natatorio de el Sportsman Club. Al frente de los grupos estarán a cargo un staff de 12 profesores y estudiantes de Educación Física contratados para tal fin.

COORDINACION MUNICIPAL DE CULTURA:

La Coordinación de Cultura, este año, abrió las puertas de su Centro Cultural, en la calle Pto. Moreno 342, con un único objetivo compensar las necesidades expresivas de nuestra comunidad, es por esto que ha desarrollado las siguientes actividades:
TALLERES MUNICIPALES:
CERÁMICA - YOGA -DANZAS ARABES - TANGO-DANZAS ESTILIZADAS -GIMNASIA - SALSA-DANZAS FOLCKLORICAS- DIBUJO y PINTURA - GUITARRA -INSTRUMENTOS AUTOCTONOS- MALAMBO – MANOS CREATIVAS - MÚSICA – PERCUSIÓN - TITERES - TEATRO - ARTESANIAS EN CUERO - BORDADO CHINO - PINTURA EN TELAS Y VARIOS - FOTOGRAFIA - ENSAMBLES – GUITARRA - MACRAME – MANUALIDADES – ALABARTERIA - TEJIDO - TELAR MAPUCHE - MATEMÁTICA Y FÍSICA (CLASES DE APOYO)

Reuniones de Organizaciones no gubernamentales en el Salón General del Centro Cultural a lo largo del año.
Exposiciones de Pinturas (Pintores Locales y Muestras Nacionales)
Muestra de Películas de Cine Argentino
Circuitos Nacionales e Internacionales de Títeres
Obras de Teatro.
Presentación de los Libros: “Ruidos Extraños” de Pablo Casayouz y Pysanka de Cristina Serediak.
Auspicio de Conciertos de la Fundación Cultural Patagonia en la Biblioteca Popular Bandas Locales y Regionales en diferentes Tributos
Creación de Feria Artesanal
Charlas de Personalidades de nuestra localidad.
Festejos del Día del Niño en Playón Municipal y aporte a Iglesias locales de juguetes y golosinas
Festival Provincial de Folclore (mención de Honor a Don Jorge Matoso al Escenario exterior)
Realización de Actos Conmemorativos (Fiestas Patrias, Inauguración de Museos, otros)
Festejo del Día de los Jardines
Interactuamos con instituciones intermedias, organizaciones no gubernamentales, población artística cultural, fortalecer el intercambio de producciones culturales.
Soporte a las instituciones en Sonido, Pantalla, Proyección, Acompañamientos con Personal para Trabajos Manuales y Técnicos para diferentes Actos, Muestras, Fiestas de Fin de Año.
Justificar a ambos lados

0 comentarios:

Publicar un comentario

Photobucket Photobucket
Choele Choel
Photobucket