Etiquetas
- Choele Choel (618)
- Luis Beltrán (283)
- Lamarque (39)
- Chimpay (10)
- Belisle (5)
- Darwin (2)
- Pomona (2)
- Río Colorado (1)
Raid Citroën Trac
11/03/2009 | Publicado por
fotosdelaweb
Llega a Choele Choel el Raid Citroën Trac
Hoy estará llegando a esta localidad el Raid Citroën Trac Argentine 2009. Se trata de una travesía en vehículos antiguos de la marca, provenientes directamente desde Francia, y que unirán la capital federal con Ushuaia en conmemoración de los 90 años de la casa automotriz.
Este singular evento, que tiene correlato en distintas partes del mundo con travesías similares, tocará como uno de sus puntos Choele Choel, acampando en la Isla 92. En esta celebración los coches han visitado lugares como Estados Unidos, Africa del Sur, Europa del Este y Australia entre otros destinos.
El Raid Citroën consiste en 16 Traction Avant que recorrerán la geografía argentina hasta el 20 de noviembre. El evento comenzó el sábado con la llegada de los autos desde Francia y un recorrido simbólico por la capital federal. Ya partió oficialmente la travesía rumbo a Balcarce donde tuvo lugar una gala con los seguidores de la marca y una visita al Museo Fangio. Continuando su viaje por distintos sectores de la provincia de Buenos Aires, para proseguir un recorrido del Atlántico del raid, que continuará en Choele Choel, Ingeniero Jacobacci, Parque Nacional Nahuel Huapi, San Martín de los Andes, la Ruta de los Siete Lagos, Villa La Angostura y San Carlos de Bariloche. Seguirá el periplo por la ruta 40 hacia Chubut, luego El Bolsón, Trevelín, Cholila y aquí la travesía cruzará hacia Chile. En el país trasandino los Traction Avant de Citroën irán por Paso Futaleufú, Puyuhuapi, la Carretera Austral, Coyaique. De vuelta en Argentina los vehículos harán actividades de estancia, luego pasarán por Tres Lagos, El Calafate, y visita al Glaciar Perito Moreno, nuevamente cruzarán a Chile para pasar por Torres de Paine, Puerto Natales, Morro Chico y Punta Delgada. De vuelta en el país harán San Sebastián y la última escala consistente en Río Grande y Ushuaia.
Los Traction Avant de Citroën fueron presentados en el año 1934 constituyendo un importante avance en la industria automotriz, puesto que se trató del primer vehículo con tracción delantera fabricado en serie. Este modelo también fue innovador en su carrocería. A lo largo de su trayectoria se fabricaron más de 750.000 coches de esta naturaleza, lo que constituyó en su momento un importante récord.
Todo esto será celebrado con este Raid Citroën, donde Choele Choel será testigo privilegiado a partir de hoy de este gran evento de la automotriz francesa.
Hoy estará llegando a esta localidad el Raid Citroën Trac Argentine 2009. Se trata de una travesía en vehículos antiguos de la marca, provenientes directamente desde Francia, y que unirán la capital federal con Ushuaia en conmemoración de los 90 años de la casa automotriz.
Este singular evento, que tiene correlato en distintas partes del mundo con travesías similares, tocará como uno de sus puntos Choele Choel, acampando en la Isla 92. En esta celebración los coches han visitado lugares como Estados Unidos, Africa del Sur, Europa del Este y Australia entre otros destinos.
El Raid Citroën consiste en 16 Traction Avant que recorrerán la geografía argentina hasta el 20 de noviembre. El evento comenzó el sábado con la llegada de los autos desde Francia y un recorrido simbólico por la capital federal. Ya partió oficialmente la travesía rumbo a Balcarce donde tuvo lugar una gala con los seguidores de la marca y una visita al Museo Fangio. Continuando su viaje por distintos sectores de la provincia de Buenos Aires, para proseguir un recorrido del Atlántico del raid, que continuará en Choele Choel, Ingeniero Jacobacci, Parque Nacional Nahuel Huapi, San Martín de los Andes, la Ruta de los Siete Lagos, Villa La Angostura y San Carlos de Bariloche. Seguirá el periplo por la ruta 40 hacia Chubut, luego El Bolsón, Trevelín, Cholila y aquí la travesía cruzará hacia Chile. En el país trasandino los Traction Avant de Citroën irán por Paso Futaleufú, Puyuhuapi, la Carretera Austral, Coyaique. De vuelta en Argentina los vehículos harán actividades de estancia, luego pasarán por Tres Lagos, El Calafate, y visita al Glaciar Perito Moreno, nuevamente cruzarán a Chile para pasar por Torres de Paine, Puerto Natales, Morro Chico y Punta Delgada. De vuelta en el país harán San Sebastián y la última escala consistente en Río Grande y Ushuaia.
Los Traction Avant de Citroën fueron presentados en el año 1934 constituyendo un importante avance en la industria automotriz, puesto que se trató del primer vehículo con tracción delantera fabricado en serie. Este modelo también fue innovador en su carrocería. A lo largo de su trayectoria se fabricaron más de 750.000 coches de esta naturaleza, lo que constituyó en su momento un importante récord.
Todo esto será celebrado con este Raid Citroën, donde Choele Choel será testigo privilegiado a partir de hoy de este gran evento de la automotriz francesa.

Etiquetas:
Prensa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario